La página de aterrizaje perfecta para tener altas conversiones

Portada plantilla de markenting digital - página de aterrizaje de conversión

La página de aterrizaje perfecta para tener altas conversiones

Desarrolla una página de aterrizaje utilizando las mejores prácticas para garantizar que conviertan de verdad.

Por Walter Córdoba

julio 8, 2020

0.0

Guardar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Qué hay adentro

📘 Plantilla en formato PDF con el esquema anatómico de una página de aterrizaje que presenta las mejores prácticas, y te servirá de modelo para aplicarlo a todas tus landing pages.

🧰 6 ejemplos de página de aterrizaje de alta conversión, para que tengas un acercamiento real de lo que es una página de éxito y tengas contexto para realizar las propias.

Qué lograrás

Las páginas de aterrizaje son la herramienta ideal para generar clientes potenciales ya que están diseñadas para este propósito.

En una página de aterrizaje puedes promocionar un producto/servicio, un imán de prospectos, un evento y en general cualquier tipo de contenido que se pueda intercambiar por datos para iniciar una relación con los prospectos que derive en una venta futura.

Las mejores páginas de destino son aquellas que están optimizadas para que los usuarios al llegar a ellas tomen de manera sencilla las mejores decisiones, no solo para ti sino también para el mismo usuario.

Teniendo en cuenta lo anterior, tu página de destino tiene que estar optimizada para la conversión.

Esto quiere decir que debes mejorar cada elemento en tus páginas de destino para que el nivel de conversión aumente.

Aunque este objetivo es muy atractivo, la optimización de las páginas de destino no se hace sin que dediques algo de tiempo, cuentes con las mejores prácticas y un proceso para hacerlo.

Por ese motivo te pongo a disposición esta plantilla, la cual te servirá para lograr lo siguiente:

  • Lograrás diseñar páginas de aterrizaje de alta conversión, ya que tendrás un esquema base que muestra los principios para aplicar a una página de aterrizaje que convierte.
  • Aprenderás las mejores prácticas a través del análisis de casos de páginas de gran éxito para reforzar los principios que se aplican a las mejores páginas de aterrizaje.
  • Podrás analizar las páginas de aterrizaje que ya hayas desarrollado pues tendrás el esquema de pasos para realizarlo.
Pasos para usar la plantilla

La optimización una página de destino es el proceso de analizar, ajustar y mejorar los componentes en tu página con el propósito de aumentar las conversiones.

Si bien es cierto que existen algunos principios y mejores prácticas para lograr una correcta optimización, no existe una manera estándar de abordarlos.

En esta plantilla te voy a indicar los pasos que yo sigo normalmente para desarrollar y mejorar mis páginas para que te sirva de guía.

Paso 1: Optimiza el título de tu página de aterrizaje

Debes tener en cuenta que él título de tu página de aterrizaje es por mucho el elemento más importante.

Esto debido a que, si no llamas la atención de tu lector de entrada, difícilmente se interesará en el resto de tu contenido.

Con lo anterior quiero decir que tus títulos son el "garfio" que debes usar para enganchar a tus visitantes.

Ten en cuenta estas prácticas para optimizar tus títulos:

  • La oferta debe quedar clara desde el título. Diles a las personas que es lo que están a punto de descargar.
  • Pon tu título con letras de tamaño grande al principio de tu página.
  • Muestra el beneficio principal en el título.
  • Confrontar a los visitantes con una pregunta en el título puede ser una buena idea.
  • Prueba diferentes títulos. No te quedes con el primero que te llegue a la mente. Escribe varios y quédate con el que consideres mejor.
  • Sé original con tus títulos.
  • Usa cifras o datos que refuercen los beneficios de tu oferta.

Paso 2: Optimiza la oferta

Otro de los elementos relevantes en tu página de aterrizaje es la oferta.

En este caso puede ser un producto gratuito, un ebook, una herramienta, una demo o cualquier tipo de contenidos que sirva para hacer un intercambio, en la mayoría de los casos, por los datos del prospecto.

El truco está en mostrar tu oferta de manera clara y atractiva y esto lo puedes hacer a través de imágenes y por supuesto del texto (copy).

Piensa en el perfil de tu cliente ideal a la hora de diseñar tu oferta.

Un tip que puedes considerar es que debes hacer que la persona vea como la oferta le cambia o le mejorará la vida.

Ten en cuenta las siguientes prácticas para optimizar tu oferta:

  • Haz que tu oferta sea clara. Las personas deben entender que les ofreces sin pensar mucho.
  • Muestra el producto, servicio u oferta en acción a través de imágenes.
  • Muestra los beneficios de la oferta. ¿Cuál será el estado de las personas al usar lo que ofreces?
  • Muestra las características y valores agregados. Resalta aquello por lo que tu oferta es diferente o mejor. Recuerda que características no es lo mismo que beneficios.
  • Préstale atención a la redacción, trata de ser persuasivo.

Paso 3: Optimiza el llamado a la acción y el formulario

La clave para tener formularios que conviertan es entender que hay algo a lo que yo llamo "fricción", aunque su nombre oficial es el modelo de comportamiento de Fogg.

Este modelo dice que la decisión de descargar algo que está detrás de un formulario depende de tres variables: 1) La motivación del prospecto por la percepción de valor de la oferta, 2) la facilidad para acceder a la información (pasos en el formulario) y 3) un llamado a la acción contundente.

En este sentido, debes revisar que ten fácil es descargar la información que ofreces y si tus llamados a la acción son lo suficientemente persuasivos.

Ten en cuenta los siguientes puntos para mejorar tus formularios y llamados a la acción:

  • Pon los formularios y llamados a la acción en la parte superior de la página. Una buena idea es ponerlos también al final de la página para que la persona no tenga que devolverse y tenga un acceso fácil a la descarga.
  • El color de los botones de llamado a la acción debe tener suficiente contraste.
  • Personaliza el texto de tus botones para hacerlos más directos. No es lo mismo: "Inscríbete" a "Me apunto a este fantástico evento".
  • Testea diferentes longitudes de formulario. La idea es disminuir la dificultad para llenar el formulario. Debes tener en cuenta que mientras mayor sea la percepción de valor de tu oferta por parte del prospecto, muchos más datos puedes pedir en el formulario. Mi recomendación es que solo pidas datos estrictamente necesarios.
  • Prueba con botones popup. En lugar del formulario, puedes incluir un botón que cumpla con los principios mencionados arriba y al hacer clic en él salte un popup con el formulario. Esto puede funcionar mejor.
  •  Utiliza técnicas de escasez. Añade contadores de tiempo para sumar escasez. Estos los puedes ubicar justo debajo del formulario.

Paso 4: Optimiza la prueba social de tu página de aterrizaje

Siguiendo con uno de los puntos del modelo de comportamiento de Fogg, la percepción de valor de la oferta es fundamental para que las personas tomen acción.

Para sumar valor a tu oferta, un elemento esencial es la prueba social.

Cuando se incluyen testimonios, casos, logos de clientes, entre otra información, se les facilita a los visitantes tomar acción.

  • Agrega testimonios. Estos son prueba social auténtica que le indican al visitante que existen otras personas que se han interesado y beneficiado con tu oferta.
  • Incluye casos de estudio. Los casos son un poco más detallados y resumen la experiencia de alguno de tus clientes al usar tu oferta.
  • Ten en cuenta cifras de compartidos en las redes. Los contadores de cantidad de descargas y me gusta también suelen funcionar. Además, puedes embeber trinos de Twitter, entre otros elementos sociales.
  • Incluye tu política de privacidad, uso de datos y manejo de Cookies.
  • Agregar información de contacto para añadir seriedad. Así las personas entenderán que detrás de la oferta hay una persona real o empresa que está dispuesta a poner la cara ante cualquier eventualidad.

Paso 5: Optimiza el diseño y funcionalidad en general

Finalmente debes hacer un recorrido por los elementos generales de tu página de aterrizaje y darle los retoques que la convertirán en una máquina lista para las conversiones.

Ten en cuenta los siguientes elementos:

  • Simplifica tu página de destino. Elimina aquellos elementos que no le suman a la página. Textos excesivos, imanes que no resaltan la oferta, entre otros. De nuevo, la visión de "menos es más" puede aplicar en este caso.
  • Elimina la navegación y otras distracciones. No incluyas enlaces de navegación, por ejemplo, el común "volver al inicio" que se añade al logo principal. La idea es que la personas permanezcan en la página no que se vayan.
  • Prueba con colores que contrastan, en especial en los botones y en aquellas zonas que lo requiera.
  • Optimiza tu página de destino para SEO. El SEO puede ayudar a resolver problemas de velocidad, accesibilidad y en general puede otorgar una mejor experiencia de usuario en tus páginas.
Recursos

Principales recursos

Te dejo algunas páginas que pueden servirte para profundizar en algunos de los conceptos que mencionamos en esta plantilla.

Algunos enlaces pueden dirigirte a páginas con las que tengo relación comercial. Al hacer clic, me puedes ayudar para seguir compartiendo información gratuita y de calidad.

Plantillas relacionadas

Con esta plantilla podrás conocer los indicadores más relevantes del marketing digital y hacerles seguimiento

Por Walter Córdoba

267

5.308

0.0

Analiza y mejora tu mismo de manera fácil el SEO de tus páginas y blog (Auditoría SEO gratis)

Por Walter Córdoba

287

7

0.0

Contar con el perfil tu cliente ideal (Buyer Persona), te permitirá navegar con un norte definido en el gran mar de Internet.

Por Walter Córdoba

280

10

0.0

Encuentra el nicho de mercado perfecto para desarrollar tu negocio digital y lograr el éxito en Internet. Ahorra tiempo y esfuerzo usando este método.

Por Walter Córdoba

392

7

4.0

Únete a la conversación
{{ reviewsTotal }} Review
{{ reviewsTotal }} Reviews
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Portada plantilla de markenting digital - página de aterrizaje de conversión

Plantilla no editable

Conversión

Archivo PDF

¿Una mano con tus tareas de marketing?

Plantillas por categorías

Plantillas recomendadas

Tipo

Plantilla no editable

Formato

Archivo PDF

Categoría

Conversión

Guardar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email

¿Necesitas ayuda para ganar tráfico?

0.0/5

0.0

Portada plantilla de markenting digital - página de aterrizaje de conversión

La página de aterrizaje perfecta para tener altas conversiones

Descarga la plantilla llenando el siguiente formulario:

Esta página usa cookies. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad y uso de cookies.

¡Lo has hecho!

Haz clic en el botón de abajo para descargar.

La plantilla también llegará a tu correo electrónico para que tengas un respaldo de la descarga.

Comparte en tus redes para apoyar la información gratuita!!